Acuerdo Académico

Acuerdo de Libre Tránsito Estudiantil

¿Qué es el Acuerdo de Libre Tránsito?

Un acuerdo de libre tránsito entre el CECyTE BCS y una Institución de Educación Superior (IES) es un convenio de colaboración educativa que facilita a los egresados del CECyTE continuar sus estudios universitarios sin obstáculos administrativos o académicos innecesarios.

En términos sencillos, este acuerdo busca que los alumnos del CECyTE puedan ingresar más fácilmente a universidades o tecnológicos, reconociendo los aprendizajes, competencias o créditos que adquirieron durante su bachillerato.

Objetivo principal:

Fortalecer la continuidad educativa, evitando la deserción y promoviendo que más jóvenes cursen una carrera profesional.

Beneficios para los estudiantes:

Simplificación del proceso

Simplificación del proceso de ingreso a la universidad.

Reconocimiento académico

Reconocimiento de materias o competencias (según el convenio).

Oportunidades adicionales

Oportunidad de acceder a becas o programas conjuntos.

Movilidad académica

Facilitar la movilidad académica entre instituciones.

En resumen:

El "acuerdo de libre tránsito" es una alianza que abre puertas para que los alumnos del CECyTE BCS tengan un camino directo y accesible hacia la educación superior, fortaleciendo su formación profesional.

Instituciones Participantes

  • Universidad Autónoma de Baja California Sur
  • Universidad Tecnológica de La Paz
  • Instituto Tecnológico de La Paz
  • Instituto Tecnológico Superior de Los Cabos
  • Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución
  • Instituto Tecnológico Superior de Mulegé

Haz clic en los logos de las instituciones para ver más información

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre el Acuerdo de Libre Tránsito Estudiantil

Los requisitos generales para que un alumno del CECyTE BCS pueda beneficiarse de un acuerdo de libre tránsito hacia una Institución de Educación Superior (IES) suelen variar ligeramente según la universidad o tecnológico con el que exista el convenio, pero en general incluyen lo siguiente:

Requisitos generales

  • Haber concluido el bachillerato en el CECyTE BCS
    Contar con certificado de estudios o constancia de terminación.
  • Cumplir con el perfil del programa educativo
    Que la carrera elegida sea afín al área de formación cursada en el CECyTE BCS.
  • Promedio mínimo establecido
    Generalmente se pide un promedio mínimo de 8.0, aunque depende de la universidad y la carrera.
  • Presentar la documentación requerida por la IES
    • Acta de nacimiento
    • CURP
    • Certificado de bachillerato
    • Comprobante de domicilio
    • Fotografías
    • Solicitud de ingreso o formato de equivalencia (según el caso)
  • Cumplir con el proceso administrativo del convenio
    Este depende de cada Institución Educativa.
  • Respetar los plazos de inscripción
    Las fechas suelen establecerse por la universidad receptora, pero el CECyTE BCS puede orientar al estudiante.

El acuerdo facilita el paso del CECyTE a la universidad, pero el alumno debe haber terminado el bachillerato, tener buen desempeño académico y cumplir con los requisitos administrativos de la institución que lo recibirá.

Los acuerdos de libre tránsito del CECyTE BCS hacia Instituciones de Educación Superior (IES) suelen aplicar para carreras universitarias afines al perfil técnico que los estudiantes cursaron en el bachillerato.

Información importante:

Conoce las carreras que entran en este convenio dando click en la parte de abajo a cada plantel educativo.

Cada institución de educación superior tiene un catálogo específico de carreras disponibles bajo el acuerdo de libre tránsito. Te recomendamos consultar directamente con la institución de tu interés para conocer las carreras disponibles y sus requisitos específicos.

Por ahora este Acuerdo de Libre Tránsito, aplica para las siguientes Instituciones de Educación Superior:

  • Universidad Autónoma de Baja California Sur
  • Universidad Tecnológica de La Paz
  • Instituto Tecnológico de La Paz
  • Instituto Tecnológico Superior de Los Cabos
  • Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Constitución
  • Instituto Tecnológico Superior de Mulegé

Puedes obtener más información sobre cada institución haciendo clic en los logos que se muestran en la sección de Instituciones Participantes.

¿Tienes más preguntas?

Nuestro equipo está listo para ayudarte. Contacta a tu plantel o a las instituciones de educación superior para más información.