ECOTURISMO
Vive, protege y promueve la naturaleza. Sé un profesional del ecoturismo.
Planteles que imparten esta carrera
Descubre dónde puedes estudiar Ecoturismo en BCS
CECYTE 04
VISTA HERMOSA, SAN JOSÉ DEL CABO
CECYTE 05
CABO SAN LUCAS
CECYTE 08
CAMINO REAL, LA PAZ
CECYTE 09
LOS PLANES
CECYTE 10
CONSTITUCIÓN
CECYTE 11
EL CENTENARIO, LA PAZ
La carrera de Técnico en Ecoturismo ofrece las competencias profesionales que permiten al egresado realizar actividades basadas en las necesidades detectadas en el ramo del turismo, el cual genera una gran derrama económica, la modalidad del turismo de naturaleza: El ecoturismo tiene a futuro un gran potencial para nuestro país.
El programa de estudios permitirá al egresado identificar los problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue así como sustentar una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva, también participará con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
- Cabe resaltar que los jóvenes deberán desarrollar las habilidades necesarias para lograr su inserción laboral en organismos públicos y privados de los sectores turísticos y ecoturísticos, esta carrera en Ecoturismo ofrecerá a los egresados una opción profesional con excelentes perspectivas laborales, en áreas tan diversas como empresas de viajes especializadas en turismo de naturaleza y aventura, operadores de turismo receptivo, hoteles ecológicos, empresas de agroturismo y etnoturismo o bien en parques y áreas naturales protegidas, incluso pueden trabajar de manera independiente como guías ecoturísticos o crear su propia empresa.
- Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional. Cabe destacar que los módulos de formación profesional tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas.
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Ecoturismo permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la demanda ecoturística correspondiente. Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará:
Competencias profesionales:
- Fomenta la educación ambiental para un desarrollo sostenible
- Apoya en la administración de los servicios ecoturísticos para un desarrollo sostenible
- Auxilia en la coordinación de los servicios ecoturísticos para un desarrollo sostenible
- Opera el marketing y los recursos financieros dentro de los servicios ecoturísticos
- Colabora en la elaboración de proyectos y programas ecoturísticos para un desarrollo sostenible
Competencias de empleabilidad y productividad:
- Planeación y organización
- Orientación a la mejora continua
- Atención al cliente
- Relaciones interpersonales
- Ética profesional
Competencias genéricas:
- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
- Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
- Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Es importante recordar que, en este Modelo Educativo, el egresado de la Educación Media Superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales al componente de formación profesional, y no en forma aislada e individual, sino a través de una propuesta de formación integral, en un marco de diversidad.
Mapa de competencias profesionales de la carrera de Técnico en Ecoturismo
