Preparación de Alimentos y Bebidas
Desarrolla habilidades culinarias profesionales para el sector gastronómico.
Planteles que imparten esta carrera
Descubre dónde puedes estudiar Preparación de Alimentos y Bebidas en BCS
CECYTE 03
SANTIAGO
CECYTE 05
CABO SAN LUCAS
CECYTE 08
CAMINO REAL, LA PAZ
La carrera de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas proporciona al estudiante la formación en competencias para preparar bases culinarias, platillos de cocina mexicana e internacional con recetario base, pan, repostería y bebidas, así como atender al comensal de acuerdo con el tipo de servicio.
Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral en sitios de inserción como restaurantes con servicio de preparación de alimentos a la carta o de comida corrida, preparación de pescados, mariscos, antojitos, así como alimentos para llevar; servicios de comedor para empresas e instituciones, elaboración de pan, gelatinas, tamales, pasteles; preparación de frituras y elotes para su consumo inmediato en el mismo lugar o para llevar, cafeterías, fuentes de sodas, neverías, refresquerías y similares, centros nocturnos, discotecas y similares.
La carrera desarrolla en el estudiante las siguientes competencias laborales:
- Prepara bases culinarias
- Prepara platillos de cocina mexicana e internacional con recetario base
- Prepara pan y repostería
- Atiende al comensal de acuerdo con el tipo de servicio
- Prepara bebidas
Además, se desarrollan Habilidades para la Vida y el Trabajo agrupadas en cuatro dimensiones:
- Empoderamiento: Regulación de emociones, Autoconocimiento y Comunicación.
- Empleabilidad: Logro de metas, Autonomía y Toma de decisiones.
- Aprendizaje: Resolución de problemas, Mentalidad de crecimiento y Creatividad.
- Ciudadanía: Trabajo en equipo y colaboración, Conciencia social y Empatía.
El inicio de la formación laboral se da a partir del segundo semestre y se concluye en el sexto, los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación laboral con mediación docente y 300 horas de estudio independiente.
Los módulos de formación laboral tienen carácter transdisciplinario, por cuanto corresponden con objetos y procesos de transformación que implica la integración de saberes de distintas disciplinas.
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Preparación de Alimentos y Bebidas permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a:
- Preparación de entradas, platillos de cocina mexicana e internacional
- Preparación de pan y repostería de acuerdo con la receta estándar y el presupuesto
- Preparación de bebidas y cocteles nacionales e internacionales
- Preparación del servicio y atención al comensal en eventos conforme al protocolo
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará las siguientes competencias laborales:
- Prepara bases culinarias
- Prepara platillos de cocina mexicana e internacional con recetario base
- Prepara pan y repostería
- Atiende al comensal de acuerdo con el tipo de servicio
- Prepara bebidas
Estructura curricular del Bachillerato Tecnológico
