TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA, EJE CENTRAL DE LA REUNIÓN ESTATAL DIRECTIVA DEL CECYTEBCS

Publicado el 26 de Agosto del 2025 por Departamento de Informática y redactado por Oscar Cuevas

Reunión Estatal Directiva CECYTEBCS

Con el compromiso de avanzar en la transformación educativa y fortalecer la implementación de la Nueva Escuela Mexicana, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) llevó a cabo la Reunión Estatal Directiva en la ciudad de La Paz, con la participación de directoras y directores de área, coordinadores académicos, responsables de los centros EMSaD, así como directoras y directores de planteles de los distintos municipios del estado.

Durante esta reunión, se abordaron temas de planeación estratégica, seguimiento de procesos y atención a las necesidades de los centros educativos, destacando como prioridad el bienestar de la comunidad escolar y el fortalecimiento de los canales de comunicación entre la Dirección General y los planteles.

El Director General del Colegio, Vladimir Torres Navarro, señaló: "La transformación educativa no es posible donde existen procesos aislados, la transformación de la educación tiene que ser el resultado de un esfuerzo colectivo donde haya trabajo coordinado y donde de manera especial se ponga en el centro de las decisiones el interés supremo de nuestros estudiantes."

Como parte de las actividades de la reunión, se contó con la participación del Dr. Sealtiel Enciso Pérez, quien impartió el curso "La Evaluación desde la Perspectiva de la Inclusión Educativa". Esta capacitación permitió a las y los directivos reflexionar sobre el papel de la evaluación en el marco de una educación inclusiva, reconociendo la importancia de eliminar barreras que limiten el aprendizaje y la participación de las y los estudiantes.

El Director General agradeció la valiosa intervención del ponente, subrayando que este tipo de espacios fortalecen la formación de los cuadros directivos y enriquecen la visión de una escuela que se transforma para garantizar una educación de calidad, inclusiva y con sentido humano.