Publicado el 6 de noviembre del 2024
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) llevó a cabo la "Jornada de Actualización sobre Protocolos y Lineamientos para la Prevención de la Violencia Escolar" en el marco del día internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, con el propósito de promover una cultura de Paz dentro de la comunidad educativa.
Esta fecha, impulsada por la UNESCO, busca generar conciencia sobre la importancia de prevenir y erradicar toda forma de violencia en los entornos educativos, incluyendo el acoso digital, para garantizar espacios de aprendizaje seguros y libres de discriminación.
Durante el evento, se desarrollaron actividades informativas y de reflexión dirigidas al personal responsable de la aplicación de los protocolos escolares, orientadas a promover el respeto, la empatía y el uso responsable de las tecnologías. Asimismo, se compartió el lema de la conmemoración de este año: "Mente digital: aprender a cuidarse en la era tecnológica", con el propósito de fomentar la seguridad y la convivencia positiva tanto dentro como fuera del aula.
En su mensaje, el Director General, Vladimir Torres Navarro, destacó que este tipo de jornadas reflejan el compromiso de la institución con la formación integral del estudiantado y con la construcción de una cultura de paz dentro de los planteles del Colegio.
"Construir una educación libre de violencia es responsabilidad de todas y todos. En el CECyTE creemos que la comunidad es la base del aprendizaje, y solo unidos podemos crear entornos donde cada joven se sienta protegido, escuchado y valorado. Prevenir el acoso y fomentar el respeto es también educar."
#CECyTEsComunidad #DíaInternacionalContraLaViolenciaEscolar