Skip to content
MENUMENU
  • INICIO
  • INSTITUCIÓN
    • Mensaje del Director General
    • Misión, Visión, Objetivos e Historia
    • Normatividad
      • Decreto de Creación
      • Manuales de procedimientos
      • Manuales de organización
      • Reglamento interior
      • Codigo de conducta
      • Protocolo de seguridad
      • Plan Anual de adquisiciones
      • Disciplina Financiera
    • Directorio Telefónico
      • Dirección General
      • Dirección de Administración
      • Dirección de Recursos Humanos
      • Dirección de Planeación y Evaluación
      • Dirección Académica
      • Dirección de Vinculación
      • Dirección de Contabilidad
      • Planteles Cecyt
      • Centros Emsad
  • OFERTA EDUCATIVA
    • Producción Industrial de Alimentos
    • Matenimiento Industrial
    • Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo
    • Servicios de Hotelería
    • EcoTurismo
    • Ventas
    • Programación
  • ALUMNOS
    • Requisitos de Ingreso
    • Programas de Acompañamiento
    • Servicios Médicos
    • Becas Benito Juárez
    • Becas Estatales
    • Becas nee
    • Reglamento del Estudiantado 2023
  • DOCENTES
    • Convocatorias
    • Encuestas
      • Uso de las TICs
    • Centro Virtual 2022
    • Centro Virtual 2025
    • Mapa
  • VINCULACIÓN
    • Arte y Cultura 2021
    • Convenios
    • Beneficios Cecyte
    • Becas
      • Beca Patronato del Estudiante Sudcaliforniano
    • Programa seguimiento de egresados
      • Encuesta de salida
      • Encuesta seguimiento de egresados
      • Encuesta IES
      • Encuesta empleadores
      • Equipos PROSE
  • TRANSPARENCIA
    • Articulo 75
    • Cuenta Publica
    • Ley de Disciplina Financiera
  • Síguenos en
CECYTE BCS

Programas de Acompañamiento

Home/ALUMNOS/Programas de Acompañamiento
ORIENTACIÓN EDUCATIVA

El Programa de Orientación Educativa del CECyTE de B.C.S., enfoca sus esfuerzos en la prevención y atención de los factores de riesgo de los estudiantes, tales como dificultades psicológicas, el ausentismo y la reprobación; en fortalecer la toma de decisiones responsables y las Habilidades Socioemocionales en los estudiantes. De igual manera, brinda apoyo a través de la orientación vocacional y profesiográfica.

Se divide en distintas modalidades: la atención individualizada (Servicio de Orientación Educativa); grupal o colectiva (masivo).

TUTORÍAS

El Programa de Tutoría Académicas del CECyTE De B.C.S., ofrece al estudiante un seguimiento académico desde que ingresa hasta que concluye sus estudios, mediante la designación de una figura responsable de un grupo de estudiantes llamado “Tutor”, “Monitor” o “Asesor” (generalmente un docente), cuyo acompañamiento se enfoca en atender dificultades en las esferas académica, socioemocional y vocacional de los estudiantes.

Se divide en distintas modalidades: la atención individualizada (Servicio de Orientación Educativa); grupal o colectiva (masiva).

CONSTRUYE T

El Programa CONSTRUYE T, promover el aprendizaje de las habilidades socioemocionales de los estudiantes, los docentes y de los directivos; así mismo, encausa sus esfuerzos en impulsar la mejora del ambiente escolar.

En total engloba seis habilidades organizadas en tres dimensiones:

  • Conoce T, incluye “Autoconocimiento” y “Autorregulación”;
  • Relaciona T, incluye “Conciencia social” y “Colaboración”;
  • Elige T, “Toma responsable de decisiones” y “Perseverancia”.

 

Más información ingresando al sitio: http://www.construye-t.org.mx/

MOVIMIENTO CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR

El Programa Yo No Abandono, que forma parte del “Movimiento Contra El Abandono Escolar”, el cual promueve labores de prevención de dicho fenómeno social, a través de labores de monitoreo de la reprobación y ausentismo (factores de riesgo), del seguimiento estadístico de los niveles y las causas y estrategias implementadas.

Así mismo, requiere de la participación activa del director y subdirector del plantel en la realización de intervenciones específicas con estudiantes y padres de familia, mediante las líneas de acción descritas en los documentos de la “Caja de herramientas” del programa.

ATENCIÓN AL INCLUSIÓN EDUCATIVA

Esta línea de acción del Nuevo Currículum de la Educación Media Superior, promueve la mejora de las estrategias didácticas implementadas en los centros educativos para la atención de estudiantes en condiciones de vulnerabilidad, tal como lo señalan los principios de la educación inclusiva.

Dentro de este rubro, se considera la capacitación para docentes, la mejore de la accesibilidad en espacios escolares, así como labores de difusión y promoción de la integración educativa.

  • Intranet
  • Construye-T
  • Decide Tus Estudios
  • Prepa En Línea
  • Convocatoria Tiendas Escolares
  • Carpetas de Información Básica
  • Buzón de quejas y sugerencias